Nuestro Blog

¿Cuál es la utilidad de las puertas cortafuegos?

El presente artículo lo hemos diseñado especialmente para crear conciencia acerca del apropiado uso de las puertas cortafuegos en espacios susceptibles a incendios, ya que este tipo de puertas son vitales para impedir que las llamas se expandan a través de un recinto y provoquen mucho más daño del que pueden provocar. Se confeccionan en distintos materiales (madera, vidrio o metal) y son muy usadas en centros comerciales o restaurantes, si no las conoces a continuación te las presentamos.

Contenidos

¿Qué son las puertas cortafuegos?

Son un tipo de puerta especial cuyo principal objetivo es cortar la propagación de las llamas en un espacio cerrado. Cuentan con un particular sistema de apertura que permite a las personas abrirlas fácilmente en momentos de desesperación. También se les llama puertas RF (Resistentes al Fuego).

Las puertas pivotantes metálicas son el modelo más usado de estas puertas ya que resisten temperaturas de 180 °C y se instalan en marcos especialmente diseñados para cortar el paso de los gases y resistir temperaturas de hasta 360 °C. De esa manera, estas puertas no sólo impiden lesiones por la propagación de las llamas, también impiden intoxicaciones por la propagación de los gases.

El nivel de seguridad de las puertas cortafuegos está regulado y homologado por la norma UNE-EN 1634-1, por lo tanto, si requieres más información al respecto puedes consultarla vía web.

¿Cómo funcionan las puertas cortafuegos?

Las puertas cortafuegos cuenta con una compartimentación que es la encargada de impedir el paso del fuego en el mejor de los casos o, en el peor de los casos, retrasa la propagación de las llamas dándole el tiempo necesario a las personas de huir.

El objetivo de estas puertas no es precisamente la seguridad contra los ladrones, por lo que tienen cerraduras tradicionales y nunca se cierran con llave para permitir que en caso de emergencia las personas huyan a través de ella sin obstáculo alguno. Cuentan con un sistema automático de cierre para evitar que se dejen abiertas y las llamas pasen sin reparo.

Características de las puertas cortafuegos

  • Sectorizan huecos de grandes dimensiones para impedir de manera más eficiente la propagación de los incendios.
  • Son adaptables a cualquier espacio o lugar para realizar su función eficientemente.
  • Operan de manera manual, automática o semi-automática.
  • Se instalan en marcos especiales y sellados que impiden el paso de gases de un lugar a otro. Tecnología electro-imán se usa en muchos casos para lograr un perfecto sellado.

Tipos de puerta cortafuegos

  • Puerta cortafuegos de hoja: se construye con dos chapas de acero y con un relleno de lana de roca que impide una alta transferencia de calor de un lugar a otro.
  • Puerta cortafuegos guía: a diferencia de la anterior, se fabrica con material galvanizado, teniendo también una óptima baja transferencia de calor.

Mantenimiento de una puerta cortafuegos

Como todo objeto, las puertas cortafuegos requieren mantenimientos preventivos. En estos casos se requiere que las puertas no presenten ningún tipo de deformación o rotura que disminuya su poder ignifugo. Tiene un tiempo de vida media de alrededor de 10 años, así que procura cuidarla bien para que cumpla óptimamente su ciclo de vida útil.

Instalación de cerraduras de sobreponer

Actualmente circulan en el mercado muchos dispositivos de sierre con diferentes sistemas de protección. Uno de los componentes de la cerrajería que se utiliza a menudo son las cerraduras de sobreponer, este tipo de cerradura esta pensada y creada para brindar un nivel extra de seguridad a los inmuebles.

Tal como el nombre lo indica, las cerraduras de sobreponer son dispositivos que se superponen y su principal objetivo es servir como refuerzo a la cerradura principal, pero esto no significa que sean menos seguras, de hecho, hay personas que solo usan este dispositivo de cierre y su seguridad no ha podido ser quebrantada por ningún ladrón.

Este tipo de cerradura pueden adaptarse con facilidad a cualquier puerta y lo mejor es que no ocasionan ningún tipo de daño en la estructura de la puerta ni en el marco. Es preciso mencionar que estos dispositivos, al igual que el resto de los componentes de la cerrajería, deben ser instalados por profesionales que cuenten con un alto recorrido en este sector, de lo contrario corres el riesgo de que la integridad de tu vivienda o negocio quede comprometida por una instalación inadecuada.

Si deseas reforzar la seguridad de tu vivienda, pero no dispones de la mano amiga de un cerrajeo de confianza, te invitamos que te comuniques con nosotros, pues en nuestra empresa disponemos de un gran equipo de cerrajeros altamente profesionales con muchos años de experiencia en este sector, profesionales que cuentan con todo tipo de herramientas y conocimientos para brindar soporte técnico de alta calidad y con resultados completamente garantizados.

Nuestros profesionales laboran en todo Carabanchel y estamos disponibles las 24 horas en cada día del año. Te brindamos la asesoría profesional para que refuerces la seguridad de tu inmueble de una forma relativamente económica y con solvencia efectiva y rápida. Comunícate con nosotros y consulta nuestros servicios, productos y presupuestos, y disfruta de resultados únicos, satisfactorios y económicos.

Características de un cilindro antibumping

Cada vez son más las personas que piden expresamente que se instale un sistema de seguridad anti bumping, es por ello que vamos a hablar de estos cilindros de seguridad que se instalan cada vez más en viviendas y locales comerciales.

El bumping es una de las técnicas más utilizadas por los ladrones para robar en viviendas, es por ello que cada vez son más necesarios estos cilindros pensados para evitar este tipo de robos.

Contenidos

¿Qué son los cilindros antibumping?

Estos cilindros llevan incorporado un sistema de eficacia para evitar el bumping, es por ello que, aunque hay distintos niveles de calidad y prestaciones hay que buscar una cerradura con al menos este nivel de seguridad.

Un buen profesional cerrajero siempre le aconsejará una buena seguridad anti bumping, es por ello que siempre hay que buscar una cerradura dependiendo de las necesidades de cada persona, desde precio hasta tipo de puerta.

¿Cómo podemos saber si nuestra cerradura es antibumping?

Siempre se puede buscar información e la cerradura en internet, aunque todo depende del modelo y del tipo de cerradura, es por ello que siempre viene bien pregunta r aun profesional para saber con exactitud qué tipo de seguridad tenemos instalada en la vivienda.

Siempre se aconseja comprar marcas reconocidas que ofrezcan buena seguridad, además de que un cerrajero siempre instale un escudo protector para evitar problemas en el futuro.

Cada vez es más necesario instalar una cerradura anti bumping y anti ganzúa, es por ello que siempre hay que mirar el tipo de seguridad que ofrece cada modelo.

¿Todos los cilindros antibumping son iguales?

No, cada cerradura es distinta, es por ello que hay que tener cuidado con la marca y modelo que elegimos a la hora de proteger nuestra vivienda. Cuanto mayor número de pitones tenga la cerradura más seguridad va a ofrecer, es por ello que hay que mirar un sistema complicado para evitar el sistema de bumping.

Los sistemas más conocidos de seguridad que es necesario que tenga la cerradura son anti ganzúa, anti taladro, anti extracción, anti rotura o anti amaestramiento.

Recomendación para comprar un buen cilindro antibumping

Lo que más tiene que consideras es la marca y el modelo, ya que debe exigir algunos requisitos mínimos en cuanto a seguridad. Siempre debe mirar los sistemas de seguridad que tengan incluido sistema anti bumping.

¿Cuánto cuesta un cilindro antibumping?

Normalmente el sistema anti bumping puede costar entre 150 euros y 200 euros, más los costes por la instalación del cerrajero profesional. En otras ocasiones puede que busquen algo barato, pero nunca es aconsejable ya que esas cerraduras protegen poco o nada.

Cómo evitar contratar cerrajeros falsos

En momentos de urgencia es normal que se cometa el craso error de contratar a un falso cerrajero, ya que, en la emergencia del momento, no nos damos cuenta ni verificamos si el cerrajero que vamos a contratar es realmente un cerrajero, con experiencia y con las credenciales necesarias para llevar a cabo la tarea de cerrajería por la que lo necesitamos. De tal manera que el cerrajero nos cobra unas tarifas excesivas y, además, no soluciona por completo el problema de cerrajería que teníamos, haciéndonos sentir estafados. Es por eso que en este artículo trataremos de ayudar a la población en general a identificar a los cerrajeros falsos para evitar ser víctimas de sus estafas.

Contenidos

Solicita credenciales

El oficio de los cerrajeros ha sido uno de los que más se ha visto plagado por el intrusismo en los últimos años. De manera que muchas personas que quieren ganar un dinero sin ni siquiera hacer el esfuerzo de aprender todos los conocimientos esenciales de cerrajería, se auto-proclaman cerrajeros y salen a vender sus servicios como si profesionales fueran. No obstante, los verdaderos cerrajeros profesionales cuentan con su documentación que los avala como tales, y demuestra que tienen comprobada experiencia en el sector. De ahí a que para diferencia a un verdadero cerrajero de un cerrajero falso sea indispensable solicitar las credenciales.

Aquellos que pertenecen a una empresa de servicios o tienen una colegiación en el área, podrán identificarse con un carné físico que los autentifica como cerrajeros profesionales. Sin embargo, no todos tienen esos carnés, aunque en realidad no sean falsos cerrajeros. Por ende, es necesario comprobar que sean verdaderos cerrajeros de otra forma, la cual sería preguntar todo lo posible para corroborar su profesionalismo. Es decir, llamar y preguntar por el nombre y apellido del cerrajero que vendrá a nuestro domicilio, dónde su ubica la sede física de la empresa, etc. De esa forma, cuando llegue el cerrajero se le hacen las mismas preguntas para eliminar cualquier duda.

Para ser cerrajeros no es preciso tener una colegiación. Algunas empresas brindan certificados reconocidos a los cerrajeros que demuestren su efectividad en el oficio de la cerrajería, por lo que también puedes preguntar al cerrajero que quieras contratar si tiene algún certificado de estos. La más famosa de estas certificaciones o acreditaciones es la que brinda UCES (Unión de Cerrajeros de Seguridad), así que ten en cuenta también esto cuando solicites credenciales.

Debe poder realizar más de un trabajo de cerrajería

Si el cerrajero alega solo poder realizar un servicio de cerrajería en específico, duda de él y de su profesionalismo. Los auténticos cerrajeros profesionales están cualificados para llevar a cabo una gran diversidad de labores de cerrajería y no dirán que no pueden hacer cierto trabajo hasta que primero verifiquen la situación, intenten resolverla y se den cuenta de que hace falta un cerrajero más especializado en el servicio requerido.

Cuando un cerrajero dice solo saber realizar un tipo de servicio, quiere decir que muy probablemente no sea un cerrajero en todo el sentido de la palabra, sino una persona común y corriente que quiere hacer dinero haciendo algo que conoce, lo cual no está del todo mal. Sin embargo, generalmente cuando estas personas se equivocan no dan garantías, cobran y se van sin solucionarte verdaderamente el inconveniente. Por consiguiente, siempre es mejor llamar a un cerrajero profesional, ya que si estos se equivocan puedes hacer uso de la garantía y solicitar que el servicio sea llevado a cabo nuevamente.

Recuerda que los falsos cerrajeros no suelen tener una caja de herramientas muy completa con todo lo que necesitan, mientras que a los cerrajeros profesionales les sobran las herramientas y tienen equipos especializados para llevar a cabo sus labores. Así mismo, los falsos cerrajeros suelen mostrarse muy obsesivos con el dinero a cobrar y no se preocupan por la calidad de su trabajo y la satisfacción de sus clientes como los cerrajeros profesionales sí lo hacen. Un cerrajero de verdad sabe que un cliente satisfecho es un cliente que recomendará sus servicios y, por consiguiente, logrará más trabajos y mejor reputación en la zona. Ten en cuenta eso y podrás identificar fácilmente muchos falsos cerrajeros.

Pide un presupuesto

Las empresas y los cerrajeros serios no tienen problema en hablar de sus tarifas y son muy transparentes a la hora de suministrarte un presupuesto. En cambio, los falsos cerrajeros pueden evadirte cada vez que le hables de presupuesto e incluso pueden llegar al punto de decirte que ellos no dan presupuestos. Los más descarados cerrajeros falsos pueden darte un presupuesto, pero, al terminar el trabajo, se aprovechan para cobrarte más de lo que en un principio se había pautado. Si notas que el cerrajero no es muy sincero y se torna algo desleal al hablar del precio del servicio de cerrajería, ten por seguro que es un cerrajero pirata que no merece la pena.

Los verdaderos profesionales te pedirán tus datos

Para darte la factura adecuada del servicio y para llevar un registro de sus trabajos, los cerrajeros profesionales te solicitan algunos datos personales básicos. Por otro lado, los cerrajeros piratas no andan pendientes de realizar una buena labor, sino del dinero que deviene de lo que hacen, pues no perderán el tiempo pidiendo datos y tratarán de terminar lo más rápido posible, sin importar que el trabajo quede bien o mal, para irse con el dinero cual ladrón. Además, los datos personales se piden para que los cerrajeros no se vean involucrados en casos de robo y así corroborar que la puerta que abrirán es auténticamente propiedad del cliente.

Ventajas de contratar a un cerrajero profesional

  • Solución efectiva de los problemas de cerrajería.
  • Factura legal para realizar cualquier posible reclamo.
  • Trabajos de cerrajería de alta calidad asegurados.
  • Presupuestos cerrados previo a la realización del servicio de cerrajería.
  • Asesoramiento técnico por parte de un cerrajero de confianza.
  • Por un precio acorde, obtienes servicios de urgencia de cerrajería efectivos y rápidos.
  • La seguridad de tus inmuebles está garantizada.

Cuanto cuesta un cerrajero

Todo el mundo alguna que otra vez hemos tenido algún que otro problema con la puerta de casa, como por ejemplo que se nos hayan quedado las llaves dentro, en cuyo caso se debe llamar a un profesional, algo que no resulta demasiado barato, por lo que un pequeño despiste puede llegar a salir muy caro.

Por ello es muy importante que antes de contactar con un cerrajero de urgencia, se lean algunas de las siguientes recomendaciones para ver cómo se puede ahorrar dinero, y antes de poner precio a las tarifas de los cerrajeros Carabanchel, vamos a comentar algunas variables que harán que se encarezcan o abaraten sus servicios, por ejemplo la distancia que lo separa de nuestra vivienda, ya que si se encuentra bastante lejos, el profesional cobrará un plus por su desplazamiento. En cualquier caso siempre hay que llamar a un profesional de la zona en la que se viva, ya que cuanto más cerca esté de nosotros, más dinero nos vamos a ahorrar.

Si se tiene mucha prisa porque la puerta sea abierta, el cerrajero va a cobrar más todavía por este servicio. Si no se tiene mucha prisa, lo mejor será avisar con unas horas de antelación para ahorrarnos el servicio de urgencia.

Los días laborables no se cobra tanto como un festivo o fines de semana, claro que nadie se plante cuando se va a dejar las llaves en el interior de su casa. En caso de necesitar un servicio de cerradura en un día festivo, la factura puede ascender.

Un servicio de cerrajería nocturno también es más caro que uno diurno, y hay que tener cuidado porque el servicio nocturno comienza a las 20 horas.

También va a depender del trabajo que sea necesario para abrir la puerta, ya que hay algunas que se abren muy fácilmente y otras que necesitan materiales específicos y una especialización más profunda, por ello la empresa puede añadir un suplemento más a la factura.

Como se puede comprobar no existe un precio exacto a la hora de contratar los servicios de un cerrajero ya que cada uno cuenta con unas características distintas en cada caso. Contratar un servicio de cerrajería en Carabanchel centro puede salir entre unos 200 euros y unos 500 euros si se combinan todos los factores extras, y tenemos que reconocer que es mucho dinero para apenas dos minutos de trabajo.

Tipos de Cajas fuertes

En el mercado hoy en día hay una diversidad de cajas fuertes en las que se puede seleccionar siempre diversos modelos y ver cuál es el que corresponde para lo que se desea, existen diferentes tamaños, diseños y necesidades pero todas aportan los mejores elementos de seguridad en un determinado momento, esperamos que estas cajas fuertes sean de gran interés en todos los aspectos con la finalidad de obtener buenos resultados. Puede ponerse en contacto con cerrajeros Carabanchel precios para mas informacion.

Caja fuerte de Sobremesa: Estas cajas fuertes destacan por ser sencillas y por colocarse en lugares sencillos no son pesadas y para empotrarse suelen ser modelos elegantes y con grandes dimensiones eficientes en todos los aspectos.

Cajas fuertes para empotrar: Son diversas cajas que aumentan su resistencia de una u otra forma, no son para nada fáciles de poder abrir sin la clave y el ladrón tiene que hacer muchísimos agujeros para poder sacarla lo que traerá resultados eficientes de una forma u otra.

Cajas fuertes ignifugas: Este tipo de caja fuerte son las que son capaces de soportar llamas directas es un modelo eficiente y oportuno que debes tener en todo momento que te garantizara siempre lo mejor.

Cajas fuertes camufladas: Son una opción interesante que se destacan por camuflasarse en la oficina o habitación y siempre van a depender de tu diseño o decoración.

Cajas fuertes de suelo: Su diseño es eficiente y oportuna y siempre obtiene gran calidad y eficiencia en todo momento para poder desempeñar con éxito todas las labores.

Cajas fuertes de alta seguridad: Son las más seguras porque en ella encontraras excelentes códigos de seguridad que te permitirán ser abiertas,

Cajas fuertes decorativas: Disponen excelentes diseños son fáciles de instalar y muy seguras en todos los aspectos para todo lo que desees.

Cajas fuertes para hoteles: Son las encargas de darle a los huéspedes siempre las mejores condiciones porque los objetos de valor no serán robado por nadie.

La caja fuerte que debes comprar siempre debe variar de un modelo u otro, siempre apostando a tener las mejores condiciones en todos los aspectos y que se adapten a la medida de tus posibilidades a lo que estés deseando. Las cajas fuertes son muy seguras porque todas ellas transmiten grandes niveles de seguridad.

Bisagra: Es definida como un herraje la cual tiene dos piezas de unidad por medio de la cual se utiliza normalmente por puertas o muebles

Bisagras de libro: Son las más comunes y fáciles de utilizar en todo momento estas se abren en forma de libro y se pueden atornillar de manera sencilla en todos los aspectos.

Bisagras de Piano: Son resistentes y fuertes, son modelos que siempre logran obtener un buen sistema de metal para realizar un buen montaje.

Bisagras Desmontables: Poseen un sistema comodo y siempre han sido consideradas por tener una excelente opcion a nivel general en las que se pueden desmontar sin tener que quitar los tornillos en ningun momento

Bisagras de Pernio: Son las más usadas en puertas y ventanas con excelentes herramientas en el trabajador.

Bisagras invisibles: Son excelentes para unir dos tableros son a su vez eficiente en todo momento.

Bisagras de doble acción: Son usadas cuando las puertas necesitan ser abiertas tienen sistema de doble apertura en todo los aspectos posibles y permiten que se abra la puerta de la mejor forma posible.

Bisagras de Cazoleta: Son usadas en todo tipo de mueble y son practicas en todos los aspectos

Bisagras de Superficie: Es una de las mas fáciles de instalar y que no requieren grandes intensiones

Bisagras para vidrio: Estas tienen forma de U en todos los aspectos es la encargada de sujetar de manera fuerte un cristal una vez instalada la puerta se abre y se cierra con grandes elementos de seguridad a nivel general.

 

 

 

Tipos de Bisagras

Las bisagras son definidas como un herraje que cuenta con dos piezas que están unidas a través de un eje y este permite de una u otra forma que las piezas puedan girarse en un determinado momento.

Son usadas para muchos fines normalmente se utilizan en muebles y en puertas, aquí te diremos cuáles son los estilos de bisagras que existen a nivel general en todos los aspectos posibles.

Bisagras de libro: Son muy sencillas y fáciles de usar se abren en forma de un libro y atornillan de manera sencilla con madera

Bisagras de piano: Tienen diversos estilos y los modelos son muy grandes por lo que siempre se necesita cortar de acuerdo a las necesidades de las personas

Bisagras desmontables: Son una de las mejores opciones que puedes encontrar las cuales tienen un sistema eficiente y oportuno

Bisagras de Pernio: Son especiales para puertas y ventanas, no son fáciles de colocar en ningún aspecto siempre hay que tener mucho cuidado con ellas.

Bisagras invisibles: Son fáciles de unir con dos tableros y se consiguen que se abran como un libro en un determinado momento.

Bisagras de doble acción: Son fáciles de instalar por lo que no habrá ningún problema en colocarlas en la puerta siempre y cuando el espacio lo permita.

Bisagras de cazoleta: Son las que se usan con mayor facilidad en todos los aspectos   y tienen grandes tamaños diversos modelos y son excelentes para elaborar todo tipo de muebles.

Bisagras de superficie: Son fáciles de instalar y siempre tienen diversos y variados elementos que hacen que todo luzca mucho mejor.

Bisagras para vidrios: Presentan forma de U y una vez instalada la puerta puede abrir y cerrar con facilidad .

En el mercado hay una gran gama de bisagras a nivel general, en cerrajeros Carabanchel 24 horas esperemos que alguna de ellas sean excelentes en todo momento para poder tener la que mejor te convenga.

 

¿Qué son y cómo funcionan las cerraduras electrónicas?

Últimamente las cerraduras electrónicas se han ido instalando en la mayoría de las puertas de muchos hogares. No solo podemos encontrarlas en las puertas de las grandes compañías y empresas, quienes buscan una mayor seguridad. Y es que este tipo de cerradura son muy fáciles de usar y sobre todo son bastante cómodas, tal y como os vamos a contar en el presente artículo.

Contenidos

¿Cuáles son las aplicaciones de las cerraduras electrónicas?

Esta variedad de cerraduras es comúnmente instalada en las puertas que dan acceso a las empresas, áreas privadas, en las entradas de edificios, entre otras. Sin embargo, en los últimos meses se ha notado un elevado aumento de las cerraduras electrónicas en las puertas principales de muchas casas. Y es que estas cerraduras poseen numerosas ventajas, no suelen ser costosas y ofrecen un alto nivel de seguridad.

¿Cómo funcionan las cerraduras electrónicas?

Su funcionamiento puede variar en función del modelo, no obstante, os vamos a explicar un poco sobre su sistema de funcionamiento. Generalmente, estas cerraduras funcionan a partir de un código que se introduce a través de un teclado. En el caso de las cerraduras electrónicas de los portones, por ejemplo, estas se pueden abrir y cerrar por medio de un mando a distancia. Además, existen las cerraduras electrónicas de los hoteles, las cuales requieren de una tarjeta que permitirá el acceso a las habitaciones luego de haberla introducido en una ranura.

Sin embargo, cuando este tipo de cerradura se instala en una vivienda su funcionamiento cambia: el modo de abrir la puerta sería a través del móvil o a través de un mando a distancia. Así, las empresas de cerrajerías electrónicas han desarrollado innovadores sistemas de seguridad que no permitirían que ningún ladrón pueda manipular ni forzar este tipo de tecnología.

Su sistema de seguridad incluye que los códigos se cambien cada corto lapso de tiempo, esto, con la finalidad de que los ladrones no puedan acceder a esta información. Con esta técnica se demuestra que las cerraduras electrónicas pueden ser muy seguras. Por otro lado, muchas cerraduras están enlazadas al sistema eléctrico para poder funcionar. Sin embargo, esto no significa que al momento de un corte de luz, dejen de funcionar. Así, dado este caso, las cerraduras cuentan con baterías que hacen que la misma siga funcionando cuando no tenga energía eléctrica.

Las baterías de estas cerraduras duran por un largo lapso de tiempo, y al mismo tiempo pueden ser recargadas fácilmente.

¿Son difíciles de instalar?

Sin la ayuda de un cerrajero urgencia Carabanchel profesional, podréis instalar fácilmente una de estas cerraduras. Solo tendréis que comprarla y más tarde, instalarla. En muy pocos minutos podréis tenerla lista en vuestra puerta, siempre y cuando sigáis las instrucciones que os indique el fabricante. Con esto, podréis ahorraros el servicio de un cerrajero.

Por supuesto, al momento de realizar la comprar debéis tener en cuenta el tamaño del cilindro, para no equivocaros. Por otro lado, las cerraduras más modernas en el mercado, y que además están más que todo dirigidas a viviendas, no poseen ningún tipo de cableado. De ser así, puede que vuestra instalación no sea muy complicada.

Una vez que hayáis logrado instalarla, vuestro siguiente paso importante será saber cómo configurarla. Con la finalidad de evitar problemas, os recomendamos probar la cerradura con alguien dentro de vuestra vivienda. En este sentido, si estáis programando la cerradura, esta configuración deberéis realizarla desde el interior. En consecuencia, evitaréis que cualquier error pueda impediros acceder luego a vuestra casa.

¿Cuáles son las ventajas de las cerraduras electrónicas?

En primer lugar, estas cerraduras son de fácil instalación, como antes os hemos mencionado. Su complicación podría estar en el proceso de programación, ya que puede ser posible que no es estéis familiarizado con los móviles y otros aparatos electrónicos. Si no es vuestro caso, entonces problema resuelto.

Por otro lado, las cerraduras electrónicas poseen un sistema de autentificación que es bastante eficaz, por lo que es casi imposible que sea pirateado. Así, hasta el día de hoy son una de las cerraduras más seguras del mercado. Si lo vuestro es una cerradura moderna y segura, entonces esta es la opción indicada.

Si queréis incrementar vuestra seguridad os recomendamos cambiar el código de seguridad cada poco tiempo, como antes os habíamos mencionado. Por otra parte, no será necesario que realicéis duplicados, ya que no necesitaréis de unas llaves. Si la cerradura funciona con un móvil, entonces con él será suficiente. Por último, debido a que no tendréis llaves, no será necesario cambiar la cerradura, lo que hará que ahorréis dinero a mediano y largo plazo.

¿Las cerraduras electrónicas son las cerraduras del futuro?

Por ahora resulta muy apresurado dar una respuesta veraz a esta pregunta. No obstante, en este blog pensamos que sí serán las cerraduras del futuro. Aún estamos tratando de acomodarnos lo mejor posible a la realización de muchas actividades de manera digital, y por lo tanto es normal que la mayoría de nuestras puertas cuenten con esta variedad de cerraduras. Muchas personas han optado por usar estas cerraduras debido a la comodidad que ofrecen y también, su seguridad.

Es importante que recordéis que olvidar las llaves es algo muy sencillo, en cambio salir de casa sin el móvil es muy complicado. Por esta razón, al llevar tu móvil, tendrás contigo la opción de abrir la puerta de vuestra casa. Además, en el caso de las cerraduras que funcionan a través de un código, será difícil que lo olvidéis. En consecuencia, con este tipo de cerraduras, podréis entrar a vuestra casa sin complicaciones, como sí podría suceder con las cerraduras mecánicas al extraviar las llaves.

 

10 aspectos fundamentales a tener en cuenta para mejorar la seguridad de tu trastero

Son motivo de alerta, las elevadas cifras de robos y hurtos de graneros, en el país, que de hecho, se han convertido en tendencias y continúan en aumento. Las estadísticas muestran que si hay un lugar al que menos prestamos atención, en cuanto a protección y seguridad, es a los cuartos de los trasteros, sin recordar que es un lugar donde guardamos algunas pertenencias de valor, pero que no utilizamos con frecuencia.

Generalmente, las puertas y cerraduras que usamos en estos lugares, no son costosas, sino más bien elementales y naturales, lo cual hace cómodo violentarlas y tener acceso a estos espacios. Otra de las ventajas para los delincuentes es lo alejados que están de las viviendas, por lo que no son detectados durante la maniobra con las puertas ni en la huida con los objetos sustraídos.

En Madrid, hay zonas donde los delincuentes han entrado a todos los cuartos trasteros, de todas las fincas y pasados varios días es que se dan cuenta, porque no están pendiente de revisarlos frecuentemente. Lo más preocupante es que son bandas organizadas; con un personal numeroso y especializado además, con sus funciones establecidas de acuerdo a un “modus operandi” ya establecido.

Hay tres Consejos sencillos que te ayudarán a incrementar la seguridad en tu trastero:

Consejo N° 1.- Debes tener cuidado al elegir la puerta y la cerradura de tu trastero. Los cerrajeros baratos Carabanchel profesionales te van a sugerir reforzar la protección de tu puerta colocándole una cerradura de seguridad de doble anclaje, que va desde el techo hasta el suelo.

Consejo N° 2.- Adquiere sistemas de seguridad que sean eficientes. Muchos de estos sistemas tienen la ventaja de estar conectados a una central de alarmas, que al ser activadas informan a los cuerpos policiales que acudan a prevenir que se cometa el delito.

También se puede combinar con la comunidad y contratar los servicios de un cuerpo de vigilancia en la entrada de la residencias, para mantener un control de acceso y la instalación de cámaras de seguridad.

 

Consejo N° 3.- La mejor opción es la prevención del robo de los trasteros. Entre los objetos más buscados en estos lugares se encuentran las bicicletas, pues ayudan en una rápida huida y se recomienda anclarlas al techo o al piso con cadenas y candados.

Para prevenir robos en los cuartos de trasteros te recomendamos lo siguiente:

1.- Coloque una segunda cerradura en su cuarto de trastero.

2.- Invierta en una puerta de seguridad en su trastero.

3.- Vigile el acceso de personas extrañas a la zona del trastero. Asegúrese de no ingresar a ese lugar acompañado de visitantes desconocidos.

4.- Verifique los temporizadores de luz ubicados en ese lugar.

5.- Si es víctima del robo de las llaves, no solo cambie la cerradura de su vivienda sino también la del trastero.

6.- Revise y verifique que no ha sido violentada la puerta del trastero.

7.- Es importante el contenido del trastero. Los cuerpos de seguridad recomiendan, que no guarde los objetos de valor, ni las llaves de la vivienda, en estos lugares.

Por último, si ya ha sido víctima de robo en su trastero, comuníquelo a los cuerpos policiales lo antes posible; con el fin de aportar información sobre los que ingresaron a cometer el delito.